
Creación de foley para cada escena como: entorno en la oficina de Claudio Gay, sala de clases de Ignacio Domeyko y sus transformaciones, caracterización sonora de pinturas de Rugendas, recreación imprenta de 1870, entre otros. Así como el desarrollo de cada locución fue grabada en el Estudio. En los audios a continuación se pueden escuchar fragmentos de la historia de cada uno de los viajeros científicos y el proceso de creación de algunos de los ambientes que se usaron.
Este Vr nos introduce a los "viajeros científicos". 5 personajes claves en la descripción, definición y consignación de los elementos naturales y culturales que conformaban el territorio nacional del siglo XIX. Dibujando, de esta forma, lo que el estado concebiría como nación. Partimos con el naturalista francés Claudio Gay, seguido por el científico polaco Ignacio Domeyko. El artista romántico alemán Juan Mauricio Rugendas, el geólogo francés Pedro Jose Amado Pissis y Recaredo Santos Tornero completan a estos viajeros científicos.